
Son nacidas entre 1984 y 1964, están organizadas de acuerdo a esta cronología inversa, y tienen en común muchas cosas: además de exponerse públicamente en sus bitácoras, se sirven de la voz poética y también comparten temáticas -a las que se asoman con valentía, arrojo, procacidad y verbo- como la soledad, la frustración, el paso del tiempo, el pasado y las heridas (somos plañideras de lujo - Silvia Oviedo). Es un poco escalofriante comprobar lo frecuentes que son las heridas y cómo se investiga con la minuciosidad de un cirujano en el dolor. Aunque no se trata de un plañido ininterrumpido y estéril, sino en la mayoría de los casos de una recreación a partir del mismo sentimiento (Devuélveme el golpe / y déjame ir / para volver / con una venganza - Ester García Camps). Hay rabia en sus voces (No hay dignidad / en tragar saliva / y seguir caminando / como si nada - Ana Vega). Hay preguntas sobre el sexo y el cuerpo (tengo unas piernas que son de primavera, / vamos, que se abren solas - Inma Luna); así como sobre la maternidad, la familia, la compañía, la pareja (Soy lo suficientemente ingenua como para creer / Que las camas sólo son para dormir / Pero también lo bastante zorra como para saber / Que no tienes sueño - Lucía Fraga). Así como el pasado que se carga en las espaldas (su padre fue héroe de guerra / y ahora es repartidor de pizzar / su madre era puta cuando la guerra / y ahora miembro de la high class - Déborah Vukušić). Hay cuestionamientos acerca de la condición de mujer (Somos mujeres / y no nos gustamos nada / en absoluto - Begoña Paz). Investigación acerca del lenguaje, la identidad y la propia actividad poética (Un cigarrillo no sirve para nada / si no se prende con el fuego. / Nadie es capaz de encenderme. / Nadie. / Nadie - Nuria Mezquita). Hay iconos (Marilyn, Juana de Arco, Janis Joplin...). Hay música. Una de las cosas que nos ha encantado descubrir es que la mayoría de ellas encabezó su sección con una cita, y en el 80% de los casos esa cita era extraída a una canción: de Elliott Smith, de Extremoduro, de Pink Floyd, de Dinosaur Jr... También es esto, los tiempos están cambiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario